FOTO TOUR - ATACAMA - UYUNI 2026

 Del 12 al 23 de abril de 2026

 

 

 

 

 

FOTO TOUR - ATACAMA - UYUNI 2026

Del 12 al 23 de abril de 2026

 

 

 

 

 

ASTROFOTOGRAFÍA DE PAISAJE

Desierto de Atacama, en Chile y Salar de Uyuni, en Bolivia.

Este Foto Tour Atacama & Uyuni no es solo un taller: es el resultado de años de experiencia y varios tours previos, en los que hemos perfeccionado rutas y detalles para ofrecer lo mejor de estos lugares icónicos. Nos adentraremos en los paisajes más impresionantes, con un enfoque en astrofotografía de paisaje y el acompañamiento de expertos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Por qué es especial este Foto Tour?

  • Experiencia sólida y continua: En nuestro 5º tour, hemos ajustado cada ruta para ofrecerte una experiencia óptima y auténtica.
  • Noches continuas para descubrir y aprender: Más tiempo para explorar a fondo y perfeccionar tu técnica fotográfica en lugares únicos.
  • Equipo experto: Alexis, quien vive en el desierto de Atacama, tiene permisos especiales para acceder a lugares únicos de noche. En Uyuni, contamos con guías especializados que nos llevan al “verdadero reflejo” del Salar.
  • Habitación individual incluida: Confort garantizado sin coste adicional.
  • Rutas exclusivas y secretas: Accedemos a lugares vírgenes y rutas poco conocidas para capturar paisajes únicos.
  • Dos tipos de arco de Vía Láctea: En esta época del año, se despliegan en el cielo dos tipos de arcos de Vía Láctea, con Magallanes, Gum, Orión y Carina al principio, y luego con el centro galáctico alzándose muy alto.
  • Masterclass de edición: Sesiones de edición con programas avanzados (Photoshop + Art Panel Pro, Astro Pixel Processor, PixInsight, PTGui, Autopano) impartidas por el desarrollador de Art Panel Pro.

INFORMACIÓN BÁSICA

FECHA

Del 12 de marzo al 23 de Abril de 2025

PLAZAS

12

CONOCIMIENTOS FOTOGRAFÍA NECESARIOS

Básico o Medio

LOCALIZACIÓN

Chile y Bolivia

 

DURACIÓN

12 días

2 INSTRUCTORES

Alexis Trigo

Pedro Martínez

PROGRAMA

ABRIL 2026

 El Foto Tour completo consta de 12 días contnado los días de llegada y vuelta. Debes asegurarte de que tu avión llegue y vuelva del aeropuerto de Calama (Chile), el día indicado en color verde en el calendario. Te recomendamos llegar con algún día más de margen por posibles retrasos que puedan suceder en las aerolíneas.

Aeropuerto Internacional El Loa, Calama, Chile.

También existe la posibilidad de hacer una parte, ya sea la de Chile o la de Bolivia.

Atacama, Chile: Llegada el día 12, vuelta el día 18.

Uyuni, Bolivia: Llegada el día 17, vuelta el día 23.

Foto Tour Completo: Llegada el 12, vuelta el 23.

 

ASÍ ES ESTA EXPERIENCIA

 

VISTAS ÚNICAS

Explorar Atacama es equivalente a embarcarse en un viaje interplanetario; desde el momento en que el avión empieza su descenso, se despliega ante los ojos un paisaje que despierta la asombrosa sensación de estar en un mundo completamente distinto. Si tu trayecto te lleva desde Santiago de Chile hasta Calama, te aconsejo encarecidamente que te regales el placer de ocupar un asiento junto a la ventana, pues se abrirá ante ti un espectáculo visual sin igual.

Desde las alturas, la topografía surrealista de Atacama se revela en toda su magnitud: dunas ondulantes se extienden como líneas de arte natural, salares deslumbran con su blanco resplandor, y montañas de tonalidades cálidas se perfilan contra un cielo que, a esta altitud, parece abrazar lo infinito. Cada detalle captura la esencia misma de la aridez y la belleza desértica, creando una experiencia visual que trasciende las palabras.

Así, el simple acto de contemplar el paisaje desde el avión se convierte en un preludio emocionante de la aventura que aguarda en tierra firme. Al sumergirte en este espectáculo natural desde las alturas, sientes que te adentras en un universo paralelo, donde la majestuosidad de la naturaleza en Atacama te invita a sumergirte en un viaje único.

SAN PEDRO DE ATACAMA

San Pedro de Atacama se encuentra a una distancia de 90 km de Calama, la ciudad que alberga el aeropuerto más cercano. El trayecto desde el aeropuerto hasta San Pedro tiene una duración aproximada de 1 hora y 20 minutos, nos encargaremos de organizar un servicio de transfer para que llegues cómodamente al hotel.

Situado a una altitud de 2.400 metros sobre el nivel del mar, San Pedro de Atacama ofrece farmacias, tiendas para adquirir alimentos, una variada oferta de restaurantes y bares, cajeros automáticos y casas de cambio, brindándote todo lo necesario para una estancia agradable.

El clima en abril se caracteriza por días cálidos, mientras que las noches pueden experimentar temperaturas que, dada la altitud, podrían descender hasta los 0°C o incluso menos. Es esencial estar preparado para estas variaciones climáticas. Por lo tanto, te recomendamos que incluyas en tu equipaje elementos como gafas de sol, sombrero para protegerte del sol, gorro para el frío, primera capa térmica, guantes, protector solar de factor 50, protector labial, zapatos de trekking, chaqueta cortaviento y una bandana.

No pierdas la oportunidad de explorar el encantador pueblo. ¡Asegúrate de dar un paseo y descubrir la autenticidad que San Pedro de Atacama tiene para ofrecer!

BIENVENIDA

La inicial velada en Atacama se destinará a la aclimatación, fundamental para adaptarnos a las condiciones únicas de este entorno.

Este período no solo se trata de ajustarnos a la altitud , sino que también se convertirá en la oportunidad perfecta para estrechar lazos y conocernos mutuamente. Durante este tiempo, compartiremos experiencias, expectativas y anécdotas, fortaleciendo así la cohesión del grupo. La camaradería que se forjará en esta primera noche será la base de nuestra convivencia en esta fascinante travesía por el desierto de Atacama.

EXPEDICION A LOCALIZACIONES

Las mañanas serán reservadas para brindar a cada participante la oportunidad de disfrutar de un merecido descanso o explorar otros lugares de interés. Esta pausa matutina permitirá a los integrantes del grupo recargar energías a su propio ritmo, sumergiéndose en la serenidad del entorno o explorando los encantos que Atacama tiene para ofrecer. Posteriormente, nos reuniremos para compartir un almuerzo, como se dice tradicionalmente en Chile. Este momento no solo será una ocasión para satisfacer el apetito, sino también para intercambiar impresiones y anécdotas, fortaleciendo así los vínculos entre los participantes.

Después de la comida, dispondremos de tiempo para organizar meticulosamente los equipos y prepararnos para la emocionante expedición que nos aguarda. Esta fase de planificación nos permitirá maximizar nuestra eficiencia y asegurarnos de estar debidamente equipados para explorar cada localización de manera exhaustiva.

La anticipación y la organización serán clave para aprovechar al máximo las experiencias únicas que nos depara cada rincón de este asombroso paisaje desértico.

 

ANTES DE LA NOCHE

La luz que baña el desierto al caer la tarde se transforma en un espectáculo mágico que cautiva los sentidos. La naturaleza despliega una paleta de tonalidades sorprendentes que envuelven el paisaje en una atmósfera única y evocadora. Los cálidos tonos dorados se entrelazan con pinceladas de naranja y rojo, pintando el cielo y las dunas con una luminosidad fascinante. La transición gradual de la luz del día a los matices más suaves del crepúsculo crea una escena hipnótica que parece sacada de un sueño.

Cada rincón del desierto se ve inmerso en esta sinfonía de colores, donde las sombras danzan en armonía con la luz, creando contrastes y formas que transforman la geografía árida en un lienzo viviente. Los contornos de las montañas se perfilan con una nitidez única, mientras que los reflejos dorados se funden con la tierra, otorgándole una textura etérea y sublime.

Este fenómeno visual no solo es un regalo para los sentidos, sino también una oportunidad para contemplar la magnificencia de la naturaleza en su estado más puro. La luz del desierto al atardecer es un recordatorio de la belleza efímera de cada día, un instante que se despliega con majestuosidad y que, sin duda, dejará una impresión imborrable en cada uno de los afortunados espectadores que tengan el privilegio de presenciar tan asombroso espectáculo natural.

Fotografía de Alexis Trigo, Instructor.

Fotografía de Julio Saura, alumno del Foto Tour 2023.

 

ARTE EN LA NOCHE

Cuando cae la noche es nuestro momento, la nocturnidad nos brinda el espacio y la quietud necesarios para componer obras maestras, para dar rienda suelta a la creatividad y construir experiencias visuales únicas que solo pueden materializarse en la oscuridad.

Cada clic del obturador es una oportunidad para congelar el tiempo, capturando destellos de luz que deambulan por el vasto cielo nocturno. En este escenario celestial, la fotografía se convierte en un medio para viajar en el tiempo, encapsulando momentos fugaces y convirtiéndolos en eternos testimonios visuales.

Al principio podemos hacer un par de grupos, pero conforme se adquiera experiencia, daremos rienda suelta a cada uno y nosotros los instructores iremos a dónde os encontréis para garantizar que las fotografías se estén tomando correctamente o por si os surge alguna duda.  

 

CENAS ENTRE AMIGOS

A medida que avance la noche y el manto estrellado continúe desplegándose sobre nosotros, encontraremos un momento propicio para reponer fuerzas. Este interludio no solo servirá para recuperar energías, sino también para compartir experiencias y establecer conexiones más profundas con el grupo, envueltos por la calidez de nuestras historias compartidas.

Nos sumergiremos en el reconfortante calor que emana de nuestras pausas nocturnas, permitiendo que la camaradería florezca mientras nos prepararnos para la siguiente etapa de nuestra expedición. Este respiro estratégico nos brindará la oportunidad de apreciar la magnitud del cielo estrellado sobre nosotros y recargar no solo nuestros cuerpos, sino también nuestra apreciación por la majestuosidad del entorno que estamos explorando.

Al reanudar nuestro viaje nocturno, con los cuerpos revitalizados y los espíritus avivados, continuaremos deleitándonos en la experiencia de capturar cada rincón que merece ser inmortalizado en la mágica oscuridad. La nocturnidad se convertirá en nuestro lienzo, y cada rincón que descubramos será una nueva oportunidad para capturar la esencia única de la noche, trascendiendo la realidad cotidiana y adentrándonos en un viaje visual que perdurará mucho después de que las estrellas hayan dejado su rastro en nuestras fotografías.

Así será cada noche en Chile, explorando localizaciones diferentes en cada escapada.

 

VIAJE A SALAR DE UYUNI – BOLIVIA

Tras vivir la cautivadora aventura en el majestuoso desierto atacameño chileno, nos embarcaremos en una nueva fase de nuestra odisea exploratoria al dirigirnos hacia Bolivia, donde aguarda el mayor salar del mundo.

Este cambio de escenario nos transportará a un paisaje deslumbrante y surrealista, donde la vastedad del Salar de Uyuni se extiende ante nosotros como un inmenso espejo de sal, reflejando el cielo y las nubes de manera espectacular. Este prodigio natural, con sus kilómetros de blancura resplandeciente, nos invita a sumergirnos en una experiencia única que desafía la percepción y despierta un sentido de asombro ante la grandiosidad de la naturaleza.

A medida que exploramos este fenómeno geológico, cada paso nos llevará a un nuevo rincón de este vasto salar, revelando su magnitud y proporcionándonos la oportunidad de apreciar la inmensidad de la naturaleza en su forma más pura. La travesía por el Salar de Uyuni se convertirá en un capítulo inolvidable de nuestro viaje, dejando una huella imborrable en nuestros recuerdos y en las fotografías que capturaremos de este espectáculo blanco que se extiende hasta donde alcanza la vista.

Descubre El Salar De Uyuni

El salar más grande de nuestro planeta.

Isla Incahuasi

Rodeada completamente por la inmensa extensión de sal del salar de Uyuni, su relieve es escarpado. En ella se encuentra gran cantidad de cactus gigantes que pueden llegar a medir más de 10 metros de altura.

Espejo Infinito

El salar crea un efecto visual impresionante. Durante la temporada de lluvias, se llena de una fina capa de agua que crea un reflejo perfecto del cielo y las montañas circundantes, generando la ilusión de un espejo infinito.

 

UNA FINA CAPA DE AGUA

Al adentrarnos en el Salar de Uyuni durante dos noches, nos encontraremos con un fenómeno único y mágico: una fina capa de agua que cubre la vasta extensión de sal, creando un espejo natural que refleja el cielo y las nubes con una claridad impresionante. Esta capa de agua, con su superficie reluciente, transforma el salar en un espectáculo visual extraordinario, donde la línea entre el cielo y la tierra se desdibuja, sumergiéndonos en un paisaje surrealista que desafía las expectativas.

Caminar sobre este espejo natural es una experiencia fuera de lo común. La sensación de pisar sobre la fina capa de agua mientras la luz del sol se refleja en la sal crea una ilusión óptica fascinante. Cada paso nos sumerge en un mundo donde la realidad se fusiona con la fantasía, y la travesía se convierte en un paseo etéreo sobre la inmensidad del Salar de Uyuni.

Este salar, con sus aproximadamente 10,582 kilómetros cuadrados de extensión, es el mayor del mundo. Su vastedad se extiende hasta donde alcanza la vista, creando un paisaje blanco y deslumbrante que deja a los visitantes sin palabras. Este dato de extensión solo subraya la magnitud de esta maravilla natural, que se convierte en un lienzo interminable de sal y cielo.

 

ISLA INCAHUASI

En el transcurso de nuestra fascinante travesía a través del impresionante Salar de Uyuni, contemplaremos la oportunidad de explorar la mística Isla Incahuasi, un enclave singular que añade un encanto especial a la vastedad de este desierto salino.

Desde la cima de Incahuasi, seremos testigos de panorámicas deslumbrantes del Salar de Uyuni, brindándonos una perspectiva única y espectacular de esta maravilla natural. La isla se convierte en un lugar sagrado donde la geología y la biología convergen, ofreciendo una experiencia enriquecedora y única durante nuestro viaje.

La visita a la Isla Incahuasi se presenta como un hito destacado en nuestra exploración, permitiéndonos no solo maravillarnos ante la belleza del salar sino también sumergirnos en la diversidad natural que caracteriza a este rincón único del mundo. Con cada paso en la isla, nos embarcaremos en una experiencia que fusiona la grandiosidad del paisaje con la sorprendente vida que se desarrolla en medio de esta imponente extensión salina.

FIN DEL VIAJE

La conclusión de nuestra inolvidable expedición nos llevará de regreso a San Pedro de Atacama, donde nos despediremos de nuestros amigos. Aquí marcaremos el fin de nuestra exploración, dejando una huella duradera de nuestra extraordinaria odisea por los paisajes cautivadores de Atacama y el imponente Salar de Uyuni.  

INVERSIÓN

Reserva tu plaza abonando el 35% del total.

FOTO TOUR RESERVA 35 % VALOR
Atacama, Chile 944 € 2697 €
Uyuni, Bolivia 1119 € 3197 €
Atacama + Uyuni  1959 € 5597 € 5894 €

Primer pago: 35 %, Segundo pago 35 %, Último Pago: 30 %.

¿QUÉ ESTÁ INCLUIDO?

VISITA DE LOCALIZACIONES DIFERENTES CADA DÍA

Cada noche descubriremos lugares diferentes con los que componer y llevarnos las mejores capturas.

ACCESO NOCTURNO A PARQUES NATURALES

Podemos acceder en la noche a lugares únicos.

FOTOGRAFÍA DE ATARDECER

En este tour tambien aprovechamos la luz crepuscular como parte de la experiencia fotográfica.

EQUIPAMIENTO ESPECIAL

Botas para acceder al Salar de Uyuni.

CLASES DE ASTROFOTOGRAFÍA

  • Curso online (Para que puedas tener tus apuntes siempre a mano).
  • Práctica de captura en atardeceres y en la noche.
  • Manejo de todo tipo de tracker: MSM, Star Adventurer, Benro Polaris…
  • Edición: Incluyendo masterclass de Astro Pixel Processor, PixInsight, PTGui, Autopano, Photoshop, Art Panel Pro…

PLUGIN: ART PANEL PRO

Cada alumno recibirá una licencia del plugin Art Panel Pro para instalar en Photoshop.

SERVICIOS COMPLEMENTARIOS 

Para asegurar la comodidad durante el taller fotográfico, se incluye alojamiento con desayuno y transporte privado entre los diferentes puntos clave.

ALOJAMIENTOS CON HABITACIÓN INDIVIDUAL, DUCHA Y REFRIGERADOR

  • Opción ATACAMA: Llegada el 12, salida el 18 de abril.
  • Opción UYUNI: Llegada el 17 de marzo, salida el 23 de abril.
  • Opción ATACAMA + UYUNI: Llegada el 12 de marzo, salida el 23 de abril.

DESAYUNOS

Desayuno bufet libre muy rico para reponer fuerzas.

ALMUERZOS

Todos los almuerzos en Bolivia.

SNACKS Y BEBIDAS CALIENTES EN EXCURSIÓN

Se incluye un Snack en cada excursión, tipo sándwich, galletas,  jugo o zumo y café.  Disfrutaremos de la experiencia de estar en buena compañía en los descansos. No todo va a ser fotografía 😉

TRASLADOS

  • Aeropuerto de Calama – San Pedro de Atacama – Aeropuerto de Calama.
  • Desde el lugar de descanso a las localizaciones y regresos.
  • Opción de UYUNI: Desde San Pedro de Atacama a Bolivia (Villamar >Uyuni > Abaroa) y regreso a San Pedro de Atacama. También acceso al Salar de Uyuni con guías expertos en la noche.
  • Vehiculos 4×4 en todas nuestras excursiones.

 

¿QUÉ NO ESTÁ INCLUIDO?
  • Vuelos.
  • Otros gastos.
  • Cualqueir otros servicio no mencionado en incluido.

LO QUE NECESITAS

;

Cámara con óptica intercambiable

  • Con opción Manual.
  • Ideal lente gran angular.
  • Ideal F2.8 hacia abajo.

;

Trípode

Estable y ligero.

;

Led Frontal

 Con luz roja.

;

Accesorios importantes

  • Intervalómetro o disparador externo.
  • Baterías. 
  • Tarjetas de memoria.
  • Kit de limpieza.
;

Ordenador Portátil

  • Opcional.

RESEÑAS DE ANTERIORES FOTO TOUR

Me encantó el taller! Fue una experiencia muy linda! Agradecido a Pedro y Alexis por 4 noches mágicas bajo las estrellas en locaciones brutales con un grupo bien guay. Nos priorizaste a nosotros y estuvieron súper atentos y disponibles en todo tiempo para guiar, instruir, y hasta posar. Gracias!

Jai Chen

Foto Tour - Atacama, Chile

Lograron transformar un Foto Tour en una Experiencia. La calidez humana, la solvencia técnica y la generosidad fueron las bases con la que lo lograron.

Creo que la mejor forma de expresar lo que fue, es que quisiera volver ya mismo.
Gracias Alexis y Pedro por tanto.

Gonzalo Capurro

Foto Tour - Atacama, Chile

Localizaciones increíbles. Recomendable 200% y con el asesoramiento de Pedro y Alexis, de lujo.
Julio Saura

Foto Tour - Atacama, Chile

Soy aficionada a la fotografía y especialmente a la astrofotografía de paisajes. En este taller nos llevaron a lugares increíblemente bellos con un cielo espectacular. Alexis y Pedro siempre dispuestos con valiosos aportes en cuanto a técnica y composición.

Además conocí el ArtPanelPro (https://www.artenocturno.com) con lo que, si bien recién estoy comenzando a usarlo, creo que la edición de mis fotos tendrán un antes y un después. Viene con un curso para aprender a usarlo que está excelente. 100% recomendable.

Ana Pedemonte

Foto Tour - Atacama, Chile

Segunda vez en el Desierto de Atacama, al igual que la primera vez una experiencia inolvidable, capturar los tremendos paisajes nocturnos que esta región del mundo tiene para ofrecer es simplemente alucinante. Más aún en compañía de dos grandes de la fotografía, dos grandes personas y maestros.

Pedro está siempre dispuesto a aclarar las dudas al tomar las fotografías y lograr así la mejor captura posible. Ciento por ciento recomendable si quieres aprender fotografía nocturna o profundizar los conocimientos que ya tienes. Por mi parte, agradecida por tu gran generosidad al compartir tus técnicas, por tu infinita paciencia, dedicación y profesionalismo… ✨

Marcia Guzmán

Foto Tour - Atacama, Chile

ATACAMA, LA PERLA PARA FOTOGRAFIAS NOCTURNAS.

Como fotógrafo y viajero frecuente, un Photo Tour que siempre tenía en mente, era el desierto de Atacama. El desierto más seco del mundo con más de 350 días sin lluvia y nubes. Sin duda fue uno de los mejores viajes de fotografía nocturna en los que he estado. De la mano de Pedro Martínez de Arte Nocturno y Alexis Trigo, Astro Fotógrafo reconocido, pudimos fotografiar los espectaculares cielos en la región de Atacama, y que compartieron con nosotros todos sus conocimientos y experiencia del hemisferio sur.

La gente que conocí impecables y divertidos. Fotógrafos de España, Uruguay, México y Chile. Con mucho compañerismo y muchas risas.  ¡Como lo echo de menos! En definitiva, una experiencia increíble y puedo garantizar que un viaje con Pedro y Alexis es una necesidad absoluta si eres amante de la fotografía nocturna. No he visto unos cielos tan espectaculares como los de Atacama, comenzando con algunos atardeceres de ensueño, la alineación de la luna con Venus, seguidamente haciendo acto de presencia la constelación de Orion, y terminando con unas Vías Lácteas de ensueño. ¡¡¡¡¡UN VIAJE PARA REPETIR!!!! Gracias, Pedro y Alexis.

José Pedrero

Foto Tour - Atacama, Chile

Descubre en una fotografía 360º uno de los lugares mágicos del Desierto de Atacama.

Un trabajo espectacular de Alexis Trigo

LOS INSTRUCTORES

Ambos fotógrafos comenzaron su andadura al mismo tiempo, le une la misma pasión por el cielo nocturno y la fotografía, y en este tour fotográfico suman conocimiento para dar el mejor taller de astrofotografía de paisaje que puedas imaginar.

Alexis Trigo

Alexis Trigo

Astrofotógrafo y Guía de Astroturismo

Alexis Trigo, fotógrafo especializado en astrofotografía de paisajes y guía de astroturismo, cuenta con más de 8 años de experiencia. Vive en San Pedro de Atacama, donde ha adquirido conocimientos en astronomía moderna y cultural, realizando talleres, cursos en línea y campamentos.

Es director del proyecto Cielo Nocturno, que incluye fotografía 360º en Realidad Virtual sobre astronomía y la cosmovisión andina. Colabora en producciones fotográficas sobre el impacto de la contaminación lumínica en el norte de Chile. Ha sido reconocido en 2 ocasiones por la NASA.

Pedro Mtz

Pedro Mtz

Astrofotógrafo y Creador de Art Panel Pro

Pedro Mtz, astrofotógrafo español especializado en capturar la Vía Láctea usando técnicas avanzadas de captura y edición. Investiga y enseña métodos para fotógrafos aficionados y avanzados en el procesado de astrofotografía desde un solo programa.

También es desarrollador del plugin Art Panel Pro para Photoshop, que facilita el flujo de trabajo y potencia objetos nocturnos. Además, es tester de filtros IDAS y cuenta con conocimientos técnicos avanzados para obtener la mejor calidad en la captura del cielo. Para los más avanzados, enseña también a usar programas especializados en astrofotografía como Astro Pixel Processor.

MAGALLANES

Símbolo del hemisferio sur

La Gran Nube de Magallanes en el desierto de Atacama, realizada con cámara sin astromodificar. En la parte inferior se puede apreciar la luminosidad del suelo producida por la sal y la luz de la estrellas.

Una toma más de cerca de La Gran Nube de Magallanes, esta vez con la técnica del mezclado de canales RGB + HA + OIII, y con cámara astromodificada.

PAISAJES NOCTURNOS

Cada rincón es diferente

Pasiaje nocturno en dos secciones, utilizando para el cielo Benro Polaris, y para el suelo tomas simples a trípode. En uno de las localizaciones más impresionantes del desierto de Atacama, en Chile.

SOBRE NUESTRAS CABEZAS

El cenit, el mejor lugar para disparar

El centro de la Vía Láctea en el cenit es simplemente como estar en otro planeta, los detalles a simple vista son muy similares a la captura antes de la edición. (Foto hecha con cámara sin astromodificar)

Rho Ophiuchi también es impresionante en el cenit, se pueden captar todos sus colores con simples tomas. En este caso la imagen se ha realizado con cámara astromodificada.

VÍA LÁCTEA EN H-ALPHA

Descubre cómo conseguir esta imágen

Panorámicas

Crea panorámicas con altísima calidad. Aprende todo lo necesario, desde la planificación hasta el resultado que ves en esta foto. Aprende a hacer blending uniendo primer plano y cielo de manera sencilla y logrando el mayor realismo posible.

Aprende a planificar tus fotos

Llévate los deberes hechos y consigue con una metodología exacta cualquier foto que te imagines.

Star Tracker

Descubre cómo usar correctamente una de las herramientas más útiles y más precisas para el seguimiento de estrellas. Tendrás a tu disposición un MSM Rotator.

Art Panel Pro

Una herramienta que ahorra muchísimo tiempo en muchos aspectos, sobre todo cuando se trata de destacar objetos del cielo reduciendo estrellas. Art Panel Pro es mucho más. Descubre lo que es capaz de lograr este potente plugin con una clase impartida por su propio crador, Pedro Mtz, con amplia experiencia en procesados de cielo profundo y astrofotografía de paisaje.

Descarga + licencia individual incluida en este taller.

PARTES DEL FOTO TOUR EN ATACAMA:

ONLINE: PLANIFICACIÓN, CONFIGURACIÓN DE CÁMARA Y CAPTURA

Primero veremos desde casa todo lo necesario para fotografiar la Vía Láctea.

En esta parte aprenderemos cómo PLANIFICAR y CAPTURAR fotografías de la vía láctea. Tendrás a tu disposición descargables, sabrás cómo configurar la cámara, así como recomendación de equipo y aplicaciones.

La idea de hacer esta parte en casa es que los días de taller sean lo más práctico posible,  atendiendo luego de manera individual a cada fotógrafo según cada caso. No obstante, dedicaremos el primer día a resolver dudas y repasar esta parte.

12 DE ABRIL: LLEGADA / ACLIMATACIÓN

Se realiza el traslado desde el Aeropuerto de Calama a San Pedro de Atacama. Este día es importante para la aclimatación a la altura.

DÍAS 13, 14, 15, 16: EXCURSIONES

Durante los 4 días recorreremos diferentes localizaciones. Empezaremos cada día con atardeceres y acabaremos con espectaculares fotos de la Vía Láctea, todo ello con acompañamiento y asesoría fotográfica durante todas las excursiones. Estaremos acabando aproximadamente sobre la 1 h. de la madrugada, aunque esto puede variar según localización y climatología.

El horario de salida dependerá de la localización, aproximadamente saldremos desde San Pedro de Atacama sobre las 17h.

EDICIÓN

Dedicaremos tiempo también a la edición. Veremos el paso a paso de cómo procesar correctamente nuestras fotos de la Vía Láctea. 

17 DE ABRIL: NOCHE DE TRACKER

Noche libre para trackear desde el alojamiento.

18 DE ABRIL: VUELTA AL AEROPUERTO

Desde San Pedro de Atacama al Aeropuerto de Calama.

PARTES DEL FOTO TOUR EN UYUNI:

ONLINE: PLANIFICACIÓN, CONFIGURACIÓN DE CÁMARA Y CAPTURA

Primero veremos desde casa todo lo necesario para fotografiar la Vía Láctea.

En esta parte aprenderemos cómo PLANIFICAR y CAPTURAR fotografías de la vía láctea. Tendrás a tu disposición descargables, sabrás cómo configurar la cámara, así como recomendación de equipo y aplicaciones.

La idea de hacer esta parte en casa es que los días de taller sean lo más práctico posible,  atendiendo luego de manera individual a cada fotógrafo según cada caso. No obstante, dedicaremos el primer día a resolver dudas y repasar esta parte.

17 DE ABRIL: LLEGADA / ACLIMATACIÓN

Se realiza el traslado desde el Aeropuerto de Calama a San Pedro de Atacama. Este día es importante para la aclimatación.

DÍAS 18, 19, 20, 21: EXCURSIONES

El día 18 de abril salimos desde San Pedro de Atacama hacía la frontera de Bolivia.

Durante los 4 días recorreremos diferentes localizaciones. Empezaremos algunos días con atardeceres y acabaremos con espectaculares fotos de la Vía Láctea, todo ello con acompañamiento y asesoría fotográfica durante todas las excursiones. Estaremos acabando aproximadamente sobre la 1 h. de la madrugada, aunque esto puede variar según localización y climatología.

El horario de salida dependerá de la localización, aproximadamente saldremos sobre las 17h.

EDICIÓN

Dedicaremos tiempo también a la edición. Veremos el paso a paso de cómo procesar correctamente nuestras fotos de la Vía Láctea. 

22 DE ABRIL: NOCHE DE TRACKER

Noche libre para trackear desde el alojamiento.

23 DE ABRIL: VUELTA AL AEROPUERTO

Desde San Pedro de Atacama al Aeropuerto de Calama.

PRE-INSCRIPCIÓN

ABRIL 2026

«Escribe el código internacional de tu país»

Alexis Trigo

Pedro Mtz

Abrir chat
1
¡Hola! Soy Pedro, ¿tienes alguna duda? te ayudo encantado